25 febrero, 2016

DE HADAS Y DE DUENDES


Crees en las hadas y en los duendes? Desde pequeños nos han contado fantásticos cuentos sobre estos seres, en todas las culturas han existido seres mitológicos que velan por la naturaleza, guardianes de los bosques y de todos los seres vivos que habitan en ellos.
Quizás deberíamos empezar a contar a nuestros hijos estos cuentos de una manera diferente, porque estos seres existen, no son únicamente parte de la  mitología, sino que conviven entre nosotros y nos ayudan día a día.
 Que dirías de un ser que cada año recorre el planeta en un viaje de miles de kilómetros, a pesar de ser más grande que un autobús, que pesa más de 180 toneladas y que solo su lengua es tan grande como un elefante.


21 febrero, 2016

Legislación sobre Varroosis y Tratamiento de la Varroosis.



Hoy os publicamos un artículo para apicultores, el listado de medicamentos autorizados por la legislación española para el tratamiento de la Varroosis. Este tratamiento es obligatorio realizarlo en nuestras colmenas, siempre tendremos que tener la factura del medicamento y receta del veterinario a mano por si nos lo piden desde la administración.
Existen tratamientos ecológicos y otros de síntesis,  el acaro varroa crea resistencias a los medicamentos por lo que cada uno debe valorar cual utilizar, nosotros siempre recomendamos la utilización de tratamientos ecológicos en nuestras colmenas.

  El Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un Programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel.

Este real decreto tiene por objeto el establecimiento y la regulación, con carácter básico, de un Programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel (Apis mellifera), de aplicación en todo el territorio nacional.

20 febrero, 2016

¿Por qué es tan saludable consumir miel?

 Estupendo articulo de nuestros amigos de  Ecocolmena, escrito porla nutricionista Natalia Olivares, sobre las virtudes de la miel.

 ¿Por qué es tan saludable consumir miel?
¿Por qué es tan saludable consumir miel?






La miel natural se ha usado desde tiempos muy tempranos como un remedio tradicional gracias a sus propiedades terapéuticas y medicinales, las cuales han sido confirmadas hoy en día por la ciencia.
Conozcamos por qué nuestros antepasados consideraban la miel como una medicina natural para curar y tratar múltiples enfermedades

11 febrero, 2016

YA HAN MATADO AL PRIMER LOBO AYÚDANOS A PARAR LAS EJECUCIONES


 YA HAN MATADO AL PRIMER LOBO

AYÚDANOS A PARAR LAS EJECUCIONES

Ayer 10 de febrero, una patrulla de Castilla y León abatió a una loba en un paraje ubicado entre los términos municipales de Avila y Navalperal de Pinares. Es el primero de los cuatro lobos cuya muerte ha autorizado la Junta de Castilla y León, desoyendo la presión de los ciudadanos (más de 15.000 firmas) y vulnerando las leyes que protegen a esta joya ibérica al sur del Duero.
Gracias por firmar nuestra petición en defensa al lobo. Pero ahora, más que nunca,  necesitamos multiplicar nuestra voz.
Comparte esta petición con tus amigos y ayúdanos a difundir el mensaje.
¡Ni un lobo más muerto!
¿Cómo puedes ayudar a difundir la campaña?
1.  REENVÍA ESTE MAILING A TUS AMIGOS. FIRMA EN wwf.es/salvalobo

10 febrero, 2016

Visita a The Academy International School

El 9 de Febrero realizamos nuestros talleres en The Academy International School, un encantador centro británico comprometido con el medio ambiente.

Realizamos tres talleres a alumnos de diversas edades. Infantil, 6º de primaria y 3º, 4º de ESO.

Con ilusión volvimos a contar el increíble mundo de las abejas, sus proezas, pero también sus problemas, para concienciar de que debemos cuidarlas como un tesoro, del que no podemos prescindir.

Gracias a profesores y alumnos por recibirnos en vuestro centro, ha sido un día estupendo.















07 febrero, 2016

Marca el territorio por el Lobo



Aunque desde la Colmena Feliz tenemos un especial interés con la abeja,  apoyamos  cualquier proyecto o  iniciativa que cuide y proteja   la biodiversidad,  así como difundir las denuncias que se realizan desde diferentes organizaciones contra algunas medidas que atentan contra el medio ambiente.
¡ Como nuestras abejas, deseamos velar por la biodiversidad !
Hoy toca otro sin sentido, la intención de matar cuatro lobos al sur del río Duero.

 
 ¡ACABEMOS CON LA PERSECUCIÓN DEL LOBO!


NO PERMITAS QUE MATEN LOBOS AL SUR DEL DUERO

La Junta de Castilla y León ha anunciado su intención de matar cuatro lobos al sur del río Duero (dos en Salamanca y dos en Ávila), cediendo una vez más a las presiones de determinados ganaderos. Esta decisión se ha tomado a pesar de que en esta zona la especie está estrictamente protegida por la Directiva Hábitats y por la propia legislación española, que solamente contempla su captura bajo circunstancias excepcionales, científicamente argumentadas y siempre que no exista otra alternativa viable.

05 febrero, 2016

250.000 abejas firman para defender su futuro. ¿Te sumas?

Hermosa campaña de Greenpeace para conseguir 250.000 firmas para pedir su protección.
¡A los niños y no tan niños les va a encantar !
Tu firma ira acompañada de la de una abeja.

Las abejas se merecen todos y cada uno de nuestros esfuerzos para salvarlas y por eso desde Greenpeace lanzamos hoy una nueva iniciativa. Aunque te vaya a parecer raro hemos conseguido que 250.000 abejas firmaran para pedir su protección y debo confesarte que es más fácil que conseguir las equivalentes de humanos ;-)

 Blog Greenpeace. 250.000 abejas firman para defender su futuro. ¿Te sumas?
¡Firma y ayúdanos a que sigan volando esta primavera!

Yo ya tengo la mía, ¡únete y descubre qué firma te toca!



Presentación

Este blog pretende ser una herramienta que sirva a personas interesadas en el mundo de la apicultura, para apicultores y para escolares que deseen obtener una información complementaria a los talleres que ofrecemos. Hay varios apartados temáticos, explorarlos con tranquilidad: Divulgación general, un apartado para apicultores, con unos artículos mas técnicos y una zona para escolares donde tanto los niños como los docentes encontraran recursos que pueden ser de su interés. Solo somos autores de algunos de los artículos, la gran mayoría están en la red, lo único que pretendemos es unificarlos para hacer un blog temático ameno, en el que sea mas fácil encontrar los temas relacionados con el mundo de las abejas. Siempre que sea posible se pondrá la fuente a la que pertenece el articulo Nuestro único fin es apoyar la divulgación, para que a través de la educación consigamos una mayor sensibilización y concienciación de la importancia que debemos dar a la abeja y reconocer la labor que en este sentido desarrollan los apicultores. Si algún autor no desea que su articulo aparezca en este blog, basta con que se ponga en contacto con nosotros y retiraremos inmediatamente la publicación.